Descarga programa completo

Tu alimento para hoy - desplaza hacia abajo la barra situada a la derecha para leer la Palabra de este nuevo día

martes, 4 de enero de 2022

Algo que no olvidarás nunca

 


" Vengan y lo verán". Respuesta de Jesús ante la pregunta de Simón y Juan sobre dónde vive.
Buena pastoral la de Jesús, sin explicaciones teológicas ni un discurso elaborado. 

En alguna ocasión me he encontrado con alguna persona en la adoración del Santísimo, acompañada de un familiar o amistad. Han invitado del mismo modo: "Ven y verás". Hacer participe a los demás es algo muy vivencial, algo contagioso sin duda, positividad en el actuar.

"Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde." Hacen la experiencia de encontrarse con Él. Aquello les enganchó de tal modo que recuerdan la hora exacta de aquel encuentro. A nosotros,nos importa poco el momento de aquella jornada,pero quien se encuentra con Él no olvida ni el mínimo detalle. Los encuentros quedan marcados en el corazón.

En estos días iniciales del año, te hago la invitación a "Ven y verás", a conocer de cerca mis tareas pastorales. También tú,si ya has venido a este lugar, puedes invitar a un familiar o amigo a acercarse hasta esta Capilla de Adoración eucarística.

Y finalmente, te animo e invito a que, en este nuevo año, tengas una experiencia de encuentro con el Señor. Puede ser un Cursillo de Cristiandad, Emaús, un retiro en un Monasterio, unos ejercicios espirituales...Organiza y planifica tu tiempo en este nuevo año. Será algo que no olvidarás nunca.

lunes, 3 de enero de 2022

Hacerse preguntas




"Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo". Con estas palabras define Juan Bautista a Jesús, según el cuarto Evangelio, proclamado en la eucaristía de este 3 de enero. Esta afirmación no es algo espontáneo que surge del precursor de Jesús. Es todo aquello descubierto acerca del Maestro a lo largo de su vida. 

Ante este inicio del año es bueno preguntarte ¿Quién es Jesús para mí? ¿Cómo lo definiría? Ojo,no valen respuestas doctrinales o teóricas. Para permitirte reflexionar y no condicionar tu respuesta, no lo escribo ahora en este momento...

También en este 2022 puedo cuestionarme: ¿Con qué textos o palabras de Jesús me quedo?¿Cuáles tienen una especial resonancia para mí? Sin intentar ahondar mucho, es muy significativo para mí por ejemplo el relato del hijo pródigo o las bienaventuranzas...

En los próximos meses ¿en qué aspectos de la vida de Jesús puedo identificarme más o podría centrar más mi crecimiento cristiano? Personalmente, los encuentros y los diálogos con las personas siempre son transformadores, parten de la realidad humana... También su capacidad de donación y entrega hasta la muerte, y una muerte de cruz...

Te he planteado estas cuestiones,para mí son importantes... Ahora, te toca a ti buscar las respuestas.

domingo, 2 de enero de 2022

Sin reloj


La Nochebuena concelebro en la Misa del Gallo a las 12 de la noche en el Monasterio Benedictino de Santa Brígida. Una maravilla, indescriptible con palabras. Hoy domingo 2 de enero también me acerco hasta allí para unirme a la celebración eucarística a las 11 de la mañana. Todo con la normativa de seguridad, aforo limitado, distancias y demás.

La Eucaristía hora y media. Marcho gozoso. Acercarse a esta comunidad benedictina es un regalo. Afortunadamente, hay presencia de un grupo de laicos, hombres y mujeres, variado y diverso en edad, estados de vida y procedencia. Qué bueno saborear la liturgia con tiempo, sin mirar el reloj.

En este año 2022, me ayudará mucho acercarme con cierta frecuencia hasta este lugar contemplativo. Qué contraste con muchos templos, donde las personas "cumplidoras" desean "Misas Express", situación ante la que no cedo de ningún modo. No solo los fieles, también con frecuencia hay sacerdotes que entran en ese círculo, "misa rápida que es lo que quiere la gente". Lástima de ellos, han olvidado que ellos son los que educan como Pastores al Pueblo de Dios. Recuerdo de un sacerdote conocido mío, que al inicio de la eucaristía dominical, recuerda que la actitud es la de celebrar y hacerlo con tiempo, que si alguien acude por cumplir, le libera del precepto dominical y que marche en ese momento. Fantástico.

Al inicio de este año, me corroboro en esta actitud de continuar celebrando la liturgia sin mirar el reloj, saborearla con una actitud vivencial y existencial, cuidando los signos que hablan sin palabras.

sábado, 1 de enero de 2022

¿En qué Dios crees?

 


Dios está cerca, a nuestro alcance. No viene con el poder de quien quiere ser temido, sino con la fragilidad de quien pide ser amado; no nos juzga desde lo alto de un trono, sino que nos mira desde abajo como a un hermano, más aún, como un hijo. Nace pequeño y necesitado para que nadie deba avergonzarse jamás de sí mismo

(Papa Francisco 1 enero 2022)


Estas palabras, tan llenas de sabiduría, son todo un programa para el creyente cristiano. Detrás de estas afirmaciones, se manifiesta la cercanía y sencillez de Dios para ti y para mí. Cuantos católicos viven hoy todavía una fe de miedo, de preceptos, de castigos...Rezo por ellos, no han descubierto aún, después de tantos años de prácticas religiosas, la inmensidad de todo este Dios hecho Niño, pequeño, cuya mirada inspira amor. No es juez, sino Hermano. Nos acoge como somos, frágiles, débiles, limitados. Tú y yo somos de su familia. Busquemos juntos la senda de lo diminuto , lo sencillo, acerquémonos a quien nos necesita, libres de prejuicios, ahí está la presencia divina de Aquel que nos ama con locura y ternura.

Oración:

Gracias, Señor, porque me acoges como soy.

Contemplándote a ti, me asombro

al ver que compartes de cerca nuestra condición humana.

Me siento amado y bendecido por ti,

elimina cualquier miedo o complejo que me paralice,

para vivir así mi existencia en la libertad de tus hijos bien amados.

Seguramente, en este nuevo año

estarás presente en los detalles insignificantes de cada día,

en aquello que pasa desapercibido...

Abre mis ojos para reconocer tu paso en el tiempo de mi vida.

Abre mi corazón para acogerte en cada hombre o mujer, en cada ser humano.

Hazme artesano de la fraternidad.