Descarga programa completo

Tu alimento para hoy - desplaza hacia abajo la barra situada a la derecha para leer la Palabra de este nuevo día

miércoles, 21 de mayo de 2025

Nuestros Obispos animan a participar en la Bajada de la Virgen del Pino


SALUDA DE LOS OBISPOS

AÑO JUBILAR 2025 - "Camino de Esperanza"

6 mayo 2025

 

    Queridos hermanos y hermanas en el Señor:   

 

    En este Año Jubilar 2025, que vivimos en la diócesis bajo el lema “Camino de Esperanza”, queremos

celebrar un momento especial de gracia: la 52ª Bajada de la Virgen del Pino desde su templo mariano

en la Villa de Teror hasta Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana y Telde.

 

    La Virgen del Pino baja para encontrarse con su pueblo y para recordarnos que la vida cristiana es un 

camino de esperanza que nos conduce al encuentro con Cristo. Al caminar junto a ella, contemplamos

que Dios no se quedó lejos, se encarnó en el seno de María. Ella, como primera discípula, camina con

nosotros y nos enseña que Dios se hace presente en lo cotidiano: en nuestra historia, en nuestros 

pueblos y familias.

 

    Y en este peregrinar de la vida cargamos con nuestras penas, heridas e ilusiones, recordando que, en

Jesús, por su muerte y resurrección, encontramos fortaleza junto a su Madre.

Mirar a María en cada paso que damos nos debe llevar a renovar nuestra esperanza, descubriendo que

la ternura y la misericordia no son signo de debilidad, sino de una fuerza interior que brota del Espíritu.

 

    Desde estas líneas queremos invitar a todos a salir al encuentro de la Virgen del Pino. Que nadie quede

fuera de este tiempo de gracia. Acompañémosla con nuestras oraciones y nuestras vidas guiados por

el testimonio alegre y firme de la esperanza cristiana, esa que no es una ilusión pasajera, sino una

certeza que se arraiga en Cristo resucitado.

 

    Que para todos y todas sea una oportunidad que reavive el ardor del Espíritu Santo y nos haga

redescubrir, en medio de los desafíos de la vida: el don de la fe, fuerza, medicina y luz para construir un

mundo más justo, fraterno y solidario.

 

                    Con la Virgen del Pino, caminemos todos juntos...por el Camino de Esperanza. 

 

                                                                                                                    Con nuestra oración y bendición,

                                                                            +José Mazuelos Pérez, obispo de la Diócesis de Canarias.

                                                   +Cristóbal Déniz Hernández, obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias.

jueves, 8 de mayo de 2025

Oración de acogida al Papa León XIV

 

 

Oración de acogida al Papa León XIV

Señor Jesucristo,
Buen Pastor resucitado,
te damos gracias por el don de un nuevo Sucesor de Pedro,
el Papa León XIV,
que ha saludado al mundo con la paz que viene de Ti,
una paz humilde, perseverante, que desarma el odio y cura el miedo.

Te bendecimos porque, a través de sus palabras,
hemos escuchado el eco de tu amor incondicional,
la certeza de que el mal no prevalecerá,
y la invitación a caminar sin temor,
tomados de Tu mano y las de nuestros hermanos.

Desde una intensa comunión eclesial, acogemos con gratitud a este hijo de San Agustín,
presentado ante nosotros como cristiano y a la vez obispo para nosotros.
Bendice su deseo de una Iglesia misionera, sinodal,
con los brazos siempre abiertos ,
constructor de puentes y cercano, desde la ternura,
a los que sufren, a los olvidados, a quienes buscan consuelo.

Señor, fortalece su corazón de pastor
para que, junto con el Pueblo de Dios,
anuncie con valentía tu Evangelio
y conduzca a tu Iglesia por caminos de justicia, paz y misericordia.

Te pedimos también por su querida diócesis de Chiclayo,
por Roma y por el mundo entero. Te encomendamos la Iglesia universal.
Haznos discípulos fieles, puentes de diálogo y encuentro,
miembros de un solo pueblo que camina hacia Ti.

Y a ti, María, Madre de la Iglesia, únenos a él y
te pedimos lo acompañes con tu intercesión maternal,
lo protejas y camines siempre con él.

Amén.

¡Habemus Papam!



Palabras del Papa León XIV – jueves 8 mayo 2025


La paz sea con todos ustedes


Queridos hermanos y hermanas, éste es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones, llegara a vuestras familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz esté con ustedes.

Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz que desarma y una paz desarmante, humilde, perseverante. Viene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente. ¡Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco bendiciendo a Roma!

El Papa bendiciendo Roma dio su bendición al mundo, al mundo entero, aquella mañana de Pascua. Permitidme que siga esa misma bendición: ¡Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá! Todos estamos en las manos de Dios. Por eso, sin miedo, unidos de la mano de Dios y unos de otros sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita Su luz. La humanidad le necesita como puente hacia Dios y su amor. Ayúdanos también a nosotros, luego unos a otros a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz. ¡Gracias Papa Francisco!

Quisiera también agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser Sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes, como Iglesia unida buscando siempre la paz, la justicia, tratando siempre de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para anunciar el Evangelio, para ser misioneros.

Soy hijo de San Agustín, agustino, que dijo: “con vosotros soy cristiano y para vosotros obispo”. En este sentido todos podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado. ¡Un saludo especial a la Iglesia de Roma! [Aplausos]

Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a recibir como esta plaza con los brazos abiertos. Todos, todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor.

Y si me permiten también, una palabra, un saludo a todos ellos y de manera particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde una comunidad fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia del hijo de Jesucristo.

A todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia, del mundo entero, queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que trata siempre de estar cercana especialmente a los que sufren.

Hoy es el día de la Súplica a Nuestra Señora de Pompeya. Nuestra Madre María quiere siempre caminar con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor. Entonces me gustaría orar junto contigo. Oremos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz en el mundo y pidamos esta gracia especial a María, nuestra Madre. Ave María…


domingo, 4 de mayo de 2025

Oramos por el Cónclave

 

Dios Padre, fuente de toda vida y amor,

te alabamos por el don de la Iglesia y por habernos regalado el ministerio del Papa Francisco, testigo humilde del Evangelio y servidor fiel de tu pueblo. En este tiempo de discernimiento y esperanza, te suplicamos que acompañes con tu luz y tu sabiduría al Colegio de Cardenales llamado a elegir a su sucesor. Sé Tú, Padre bueno, quien inspire sus corazones, para que escojan a un pastor conforme a tu voluntad: un hombre de oración, humilde y valiente, que escuche el clamor del mundo y conduzca a tu Iglesia por los caminos de la justicia, la misericordia y la paz.

Señor Jesús, Hijo amado del Padre, rostro visible de su misericordia,


Tú que caminaste con los sencillos, sanaste corazones heridos y anunciaste la Buena Noticia a los pobres, suscita un sucesor que sea auténtico discípulo tuyo, enamorado de tu Palabra y del pueblo santo de Dios. Que sea un impulsor convencido del Concilio Vaticano II, promotor del diálogo, la fraternidad, la sinodalidad, y de una Iglesia que viva en comunión, participación y misión. Que su corazón arda con el deseo de una Iglesia “en salida”, cercana a las periferias, libre de temores, siempre abierta al Espíritu y atenta a los signos de los tiempos.

 

Espíritu Santo, alma de la Iglesia,


ven y renueva tu presencia en este momento crucial. Ilumina a cada cardenal con tu fuego santo para que, en libertad y fidelidad, reconozcan al pastor que tú has elegido. Que el nuevo Papa sea un puente de unidad, constructor de paz, servidor de la esperanza. Que su pontificado acerque a la Iglesia a sus raíces más puras, a la comunidad de los primeros discípulos, y que bajo su guía, volvamos al Evangelio con alegría, con frescura, con creatividad.

Haz, Espíritu de vida, que la Iglesia siga siendo signo de tu amor en el mundo, madre de todos, especialmente de los pobres, hogar abierto donde nadie se sienta excluido, sacramento de la salvación y reflejo del Reino que ya comienza.

 

Padre, Hijo y Espíritu Santo,

 
confiamos en tu fidelidad y tu promesa. Sostén a tu Iglesia en este tiempo, invocamos la intercesión de Santa María, Madre de la Iglesia, y guía a tu pueblo con esperanza hacia un futuro lleno de luz. Amén.